Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Skip to main content
VOLVER

Referente en el mundo de la vela como regatista, como organizador y como persona, nos ha dejado Chema Benavides, olímpico en los Juegos de Montreal y Moscú

Nos ha dejado José María Benavides, el Velas, en San Sebastián a los 79 años recién cumplidos. Nació en Elgóibar el 7 de enero de 1945.

Se inició en el deporte en San Sebastián y en 1962 fundaba la sección de vela en el Club de Remo Ur-Kirolak.

Fue siempre uno de los referentes como regatista, como organizador y como persona. Chema Benavides fue de la primera generación de la Escuela Nacional de Vela, que fabricó Miquel Company en Palamós. En ella empezaron unos jóvenes llegados desde todos los rincones de España como Toño Gorostegui -que se convertiría después en su cuñado cuando se casó con Keka-, Alejandro Abascal, Joaquín Blanco, Josele Doreste…una generación de oro, de la que el Velas fue también uno de los destacados, ganando los Juegos del Mediterráneo de 1975, siendo once veces campeón de España en distintas clases y participando en los Juegos Olímpicos de Montreal 76 junto a Jane Abascal y Moscú 80 con Toño Gorostegui.

Padre de la Christmas Race

En aquellos años 70 en Palamós todo el mundo hacía de todo, de regatista, de comité…y el Velas era el primero. Fue, junto a Paul Maes, uno de los padres de la Christmas Race, creando de la nada una regata que está a las puertas de cumplir medio siglo.

Aún siendo olímpico en activo, nunca participó en la Christmas como regatista, sino como director y comité de regatas. Era tan generoso que organizaba la Christmas para que la disfrutaran otros.

En los años 80 decidió dejar la competición y pasó a ser técnico de la Escuela Nacional de Vela de Palamós. Allí creció su hija Mar, hoy una destacada y reconocida oceanógrafa.

Medallas para España y Portugal

En esta década dorada para la vela española, fue entrenador en Los Ángeles 84 de Luis Doreste y Roberto Molina, que se colgarían el oro olímpico.

En los años 90 recaló como director del equipo olímpico de Portugal hasta el año 2000, en el que Hugo Rocha y Nuno Barreto, conseguían el bronce olímpico en 470 en Atlanta 96.

Ya en este siglo XXI, en el año 2001 volvió a la Real Federación Española de Vela como director de preparación olímpica, donde consiguió en Atenas 2004 tres medallas: Oro de Iker Martínez y Xabi Fernández en 49er y plata de Natàlia Via-Dufresne y Sandra Azón en 470 y Rafa Trujillo en Finn.

En el año 2007 dejó la federación y Andor Serra lo incorporó a la Fundació Navegació Oceànica Barcelona (FNOB) para ser el director de la primera edición de la Barcelona World Race.

También tuvo su faceta de divulgador, fue el autor del libro ‘Metodología del entrenamiendo de Vela’ y coautor junto a Luis Jiménez de Abeasturi y Juan Pardo del libro ‘En los grandes bancos de Terranova’.

El de Barcelona fue el último trabajo de José María Benavides, que a partir de ahí decidió desaparecer de la primera línea y de la vida pública y se refugió en su Guipuzcoa natal, donde ha pasado sus últimos años, hasta que este viernes día 8 de marzo de 2024 nos ha dicho definitivamente adiós.

¡Descansa en paz, Velas!

Por Jaume Soler

Cerrar