Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Skip to main content

Patín a Vela

De playa y sin timón

Patín de vela, también conocido como patín catalán, es una clase monotipo de embarcación de vela ligera de un solo tripulante. Caracterizada por ser un catamarán de una sola vela de tipo marconi sin botavara y la peculiaridad de no tener timón ni orza. El gobierno de la embarcación se realiza con el movimiento y reparto del peso del propio patrón a lo largo y ancho de la cubierta del barco y con la escota, que manda la vela. Está especialmente diseñado para varar en la playa al carecer de orza ni timón

Nace entre los años 1920 y 1925 en las playas de Badalona, ​​Cataluña, aunque algunas fuentes indican que fue en 1927, de la mano de Josep Maria Lassosa. Originariamente, se creó como un widget de playa compuesto por dos flotadores iguales y simétricos de proas y popes, unas bancadas, e incorporaba un remo de doble pala. A finales de la década tuvieron la idea de colocar en esta embarcación de dos cascos, un árbol y una vela obteniéndose el actual patín de vela. El barco se esparció rápidamente por todo el litoral del Barcelonés y el Maresme.

Actualmente, existen flotas de patines en Cataluña, Andalucía, Valencia, Islas Baleares, Murcia, Bélgica, Países Bajos, Alemania y Francia.

Eslora (metros)
5.6
Superfície vélica (m2)
12.6
Flota nacional
400

Datos de contacto

El equipo nacional de Techno, a punto para el Europeo

| Actualidad, Regatas, Vela ligera | No Comments
Un total de 23 regatistas españoles compiten estos días en el Campeonato de Europa de Techno 293, que se disputa en categorías Sub 13, Sub 15, Sub 17 y Sub…

Arranca el Campeonato de España de Optimist en Santander

| Actualidad, Regatas, Vela ligera | No Comments
11 comunidades autónomas estarán representadas en este nacional que organiza el Real Club Marítimo de Santander 155 deportistas, con edades entre los 11 y 16 años, han tomado el área…

El Balís pone en liza el Campeonato de España de 420

| Actualidad, Regatas, Vela ligera | No Comments
Pol Mateu y Quim Serra defenderán por separado el título conseguido en 2024 El Campeonato de España 2025 de la clase 420 se disputará del 15 al 19 de abril…
Cerrar