Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Skip to main content
VOLVER
  • Diez veces campeona del Mundo en Freestyle, Gisela Pulido será la protagonista española en el estreno del Formula Kite como clase olímpica

De la mano de Gisela Pulido, diez veces campeona del mundo en Freestyle, España logró su clasificación como país en la primera prueba clasificatoria, el mundial de La Haya 2023, siendo esta la primera experiencia olímpica para la raider.

Pulido se codea de tú a tú con la flor y nata internacional, ocupando la quinta posición en el ranking mundial. En su palmarés destacan un sexto en el europeo 2023 y un quinto en el Test Event de Marsella, puestos que se completan este año con un quinto puesto en el Trofeo Princesa Sofía y un sexto en la Semana de Hyéres.
 
Gisela Pulido reconoce que el mundo del freestyle y el del Formula Kite están en dos galaxias diferentes. La experiencia en competición y las ganas le han ayudado a superar la falta de conocimientos y hoy es una experta en táctica de regata.
 
Uno de los puntos que más ha tenido que trabajar la atleta española ha sido el peso: “al ser un foil, cuanto más pesas, más rápido vas. Da igual la técnica que tengas, al final la vas a conseguir en un mes, en seis meses, en un año o en tres. Es mucho más importante lo que pesas que el feeling que puedas tener en el control de cometa o con el foil. Si pesas 63 kg y te sacan 25 kg es muy difícil. Ha sido bastante duro tener que procesar esto, incluso tenía mejores resultados antes que ahora porque mi técnica era muy buena y las otras chicas no eran técnicamente tan buenas como ahora y el peso no marcaba tanta diferencia. Ahora todas tenemos un nivel técnico más similar e influye mucho más el peso.

©Sailing Energy

Formula Kite, la clase más transgresora
Voladora y con cometa, así de transgresora es la novísima clase Formula Kite en la que se alcanzan velocidades que pueden llegar a los 40 nudos.
 
El material que utilizará Gisela Pulido en los Juegos Olímpicos consiste en una tabla con foil y una cometa, cuyas dimensiones varían según el viento: una pequeña de 9 metros, dos medianas de 11 y 15 metros, y una grande de 21 metros. Con estos elementos, como comenta Gisela, “la velocidad en ceñida suele estar entre los 21 y 22 nudos, hasta 23, y en popa estamos en los 30-32 nudos dependiendo de la intensidad del viento”.

Para acudir a los Juegos, el material es propio y ha sido seleccionado previamente: “Tenemos el foil número uno que es el que mejor va, y uno de reserva por si el primero se rompe, lo que usamos para entrenar es algo que va bien pero no es lo mejor”.

Cerrar