Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Skip to main content
Támara Echegoyen y Paula Barceló (ESP) ©Sailing Energy/Lanzarote Sailing Center
VOLVER

Echegoyen y Barceló son sextas mientras que Alicia Fras y Elena Barrio son séptimas tras anotarse su primera victoria parcial en un Mundial

Comienzan fuerte en Lanzarote los campeonatos del mundo de 49er y 49erFX que desde hoy y hasta el domingo ponen la atención de la vela olímpica mundial en las Islas Canarias. Más de 120 barcos de 36 países han salido hoy de las instalaciones de Marina Rubicón al campo de regatas lanzaroteño, que los ha recibido a lo grande: ola y viento de entre 12 y 18 nudos (22 y 33 km/h) que en el campo más próximo al faro de Punta Pechiguera llegó a rachas de hasta 25 nudos (46 km/h). En algunos momentos, ahí, las condiciones han sido de supervivencia. Las chinas Xiaoyu Hu y Mengyuan Shan y los estadounidenses Mollerus y McDiarmid son los primeros líderes de un Mundial que coronará a sus vencedores el domingo día 10.

En este primer día de las Series Clasificatorias, ambas clases han navegado divididas en dos flotas (amarilla y azul) y en dos campos opuestos: Pechiguera y Papagayo. Y la verdad es que pocos hubiesen acertado cómo de diferentes han sido.

España estrena el Top10 de 49erFX
Las 51 tripulaciones que compiten por el título mundial en la clase femenina 49erFX han sido las primeras en salir al agua y se han encontrado con unas condiciones muy duras. De hecho, aunque estaba previsto que completasen tres regatas hoy, tras terminar la segunda manga del día el Comité anunciaba que la jornada finalizaba para ellas.

Dos tripulaciones españolas ocupan la sexta y séptima plaza de la general tras este primer día de pruebas en Lanzarote. La gallega Támara Echegoyen y la balear Paula Barceló quieren volver a ganar el título mundial conseguido en 2020 y comienzan bien posicionadas gracias a un segundo y un octavo. 

Gran jornada de la catalana Alicia Fras y la canaria Elena Barrio (RCN Gran Canaria), que sacan rédito de las horas de entrenamiento en Lanzarote y hoy han ganado la segunda prueba del día en unas condiciones muy duras. Y pudo ser aún mejor, ya que en la primera manga iban terceras y volcaron en la última popa.

La tripulación china formada por Xiaoyu Hu y Mengyuan Shan, campeonas asiáticas a finales de 2023, dan la campanada y son las primeras líderes de este Mundial, con unos consistentes resultados 3-1, los mismos que las holandesas Odile van Aanholt y Annette Duetz, subcampeonas del mundo 2023 y campeonas en 2022 y 2021, que se estrenan en la segunda plaza provisional. 

Estadounidenses y holandeses copan el primer podio de 49er 
La clase masculina 49er entró en escena más tarde y tanto la flota amarilla como la azul completaron tres pruebas, tras las que claramente las tripulaciones estadounidenses han tenido un buen día: primeros y terceros. 

Lideran Mollerus y McDiarmid (5-3-1), un punto por delante de los defensores del título mundial, los holandeses Bart Lambriex y Floris van der Werken, con unos resultados similares 5-4-1.

Bart Lambriex sonreía al final del día: “Estamos muy contentos, especialmente con las dos primeras mangas. Hemos tenido los ojos abiertos y afortunadamente hemos podido hacer dos buenas mangas y ganar la última”. “Definitivamente no ha sido un día fácil”, añadía su compañero Floris.

Los españoles Diego Botín y Florian Trittel se posicionan de momento en el 21º puesto de la general. 

La Lanzarote International Regatta está organizada por Marina Rubicón y cuenta con la colaboración de la Real Federación Canaria de Vela, además de con el apoyo institucional del área de Turismo del Cabildo de Lanzarote a través del producto deportivo European Sports Destination (gestionado por SPEL-Turismo Lanzarote), Promotur Turismo de Canarias, el Ayuntamiento de Yaiza y de las entidades privadas Dinghycoach, Naviera Armas y Cabrera Medina (Cicar).

Cerrar