Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Skip to main content
VOLVER

Los torrevejenses Ginés Romero y Álvaro Moreno se clasifican como primera tripulación nacional

El Puerto de Santa María, 13 de abril de 2025

Tras una semana marcada por el fuerte temporal de levante que ha condicionado el desarrollo de la competición, la bahía de Cádiz ofrecía este sábado su mejor versión para cerrar con nota alta el Campeonato del Mundo de Flying Dutchman. Con tres nuevas pruebas disputadas bajo vientos de entre 12 y 14 nudos de intensidad, la regata organizada por el Club Náutico Puerto Sherry pudo completar un total de seis pruebas que, pese a las dificultades, permiten cerrar el campeonato con todos los honores. Los alemanes Kilian Konig y Johannes Brack son los nuevos campeones del mundo, acompañados en el podio por los húngaros y actuales campeones de Europa, Szabolcs Majthenyi y Andras Domokos, y los italianos Nicola y Francesco Vespasiani, en un mano a mano mantenido hasta la última prueba.

Los torrevejenses Ginés Romero y Álvaro Moreno se clasificaron en décimo tercera posición, dos puestos por delante del Timón de Roche de Pepe Ruiz y Francisco José Martínez.

Ya por la tarde, el Hotel Puerto Sherry acogía la ceremonia de entrega de trofeos a los flamantes campeones del Mundo, sus acompañantes en el podio, y una serie de tripulaciones destacadas por su veteranía, juventud o condición, en un acto que comenzó con la entrega de distinciones por parte del staff internacional de la clase a la presidenta del CN Puerto Sherry, Valle de la Riva; el gerente del club, Kiko Sánchez Prieto, y a Pepe Ruiz Girón del equipo ‘Timón de Roche’ en calidad de artífice de la presencia de la clase Flying Dutchman en Andalucía.

Acompañaron a Valle de la Riva y el gerente del club, el director general de Puerto Sherry, Nicolás Figueras; el vicepresidente y comodoro del Club, Jorge Flethes y Daniel Martínez Becerra, respectivamente; la delegada de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Tania Barcelona y Marta Rodríguez López de Medrano, sexta teniente de alcalde y concejal de Infraestructuras del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María. Junto a ellos, los miembros de la Asociación Internacional de la clase Flying Dutchman; su presidenta, Meike Greten; el secretario general, Maarten Bausch; el vicepresidente de competición de la IFDCO, Hans-Peter Schwarz; el vicepresidente técnico, Kai Shafers; la presidenta de EUROSAF, Pinar Coskuner, y el secretario nacional en España, Enrique Egea.  

Los campeones del mundo, los alemanes Kilian Konig y Johannes Brack, recibían también el Trofeo Dunhill Challenge. También se entregaron el Trofeo Sombrero de Plata a la tripulación mejor clasificada sin descarte; el Trofeo 100+ a los primeros cuya edad combinada sea igual o superior a 100 años; el Trofeo 25+ a los mejor clasificados con un barco de 25 años de antigüedad o más; el Trofeo Lady FD a la mejor patrona clasificada; el Trofeo Tullio Pizzorno al mejor patrón clasificado menor de 26 años, y la Copa de Plata al mejor regatista clasificado menor de 19 años.

La velada finalizó con un coctel servido por el Hotel Puerto Sherry, en el que colaboraban las firma Bodegas Miguel Domecq EntrechuelosLustau (Grupo Caballero) y Soho de Miguel Merino.

El Campeonato del Mundo de Flying Dutchman ha contado con la organización del Club Náutico Puerto Sherry, los avales de la Federación Andaluza de Vela y la Real Federación Española de Vela, el patrocinio de Puerto Sherry y la colaboración de la Diputación de Cádiz, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María. La regata ha reunido a 61 embarcaciones de 8 países, y ha supuesto el final de la World Race Flying Dutchman 2024/25, una serie global de regatas que se ha venido desarrollando en aguas de la bahía gaditana desde octubre de 2024 en formato de Liga.

Fuente: Comunicación CN Puerto Sherry, Mara Escassi

Cerrar