Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Skip to main content
VOLVER

Un Embat de entre 10 y 15 nudos de intensidad permitió la disputa de todas las Medal Races y Medal Series en aguas de la bahía de Palma para cerrar el 54 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by FERGUS Hotels, en una edición postolímpica con récord de participación y éxito de compleción del programa deportivo. Cuatro equipos españoles se clasificaron en el top ten de sus respectivas clases: Jordi Xammar y Marta Cardona en 470 mixto, Joel Rodríguez en ILCA 7, Conrad Konitzer y Antonio Torrado en 49er y Nacho Baltarsar en iQFOiL masculino.

El Trofeo Princesa Sofía también fue Campeonato de España para 49er, 49er FX y Formula Kite masculino y femenino.

En 470 mixto, la mejor tripulación española fue la formada por el catalán Jordi Xammar y la mallorquina Marta Cardona. La nueva tripulación logró confirmar las buenas sensaciones y firmó un segundo en la decisiva final, para escalar hasta cuatro puestos en la tabla y finalizar sextos en su primera gran competición juntos. Los británicos Martin Wrigley y Bettine Harris fueron los ganadores en esta clase.

“Nos llevamos muchos aprendizajes -explicó Xammar-. El objetivo principal era obtener información de cómo estábamos con respecto a la flota. Tenemos claro qué aspectos tenemos que mejorar y dónde nos hemos encontrado cómodos. Por lo que seguiremos trabajando para avanzar un paso adelante. La verdad es que el balance es positivo, siendo la primera regata que navegamos juntos. Es importe haber estado en el top ten y regatear en la Medal Race en este 54 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by FERGUS Hotels”.

Xammar y Cardona

En ILCA 7, con triunfo para el británico Michael Beckett, el grancanario Joel Rodríguez finalizó en décima posición tras firmar la misma posición en la apretada final de puntuación doble.

“He tenido buenas sensaciones durante toda la semana -dijo Joel Rodríguez- porque he estado navegando bastante rápido. He tenido algunos errores y otros aciertos que me han llevado a estar en el top ten, que es un buen resultado para mí, por lo que estoy contento. La transición del catamarán de SailGP al ILCA 7 para mí no ha sido fácil porque llevo mucho tiempo navegando en esta clase y este último mes y medio he apretado mucho. He llegado bien preparado a este 54 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by FERGUS Hotels. Mis objetivos a corto y medio plazo son seguir navegando con otros barcos porque creo que me aporta muchos aprendizajes como regatista”.

En 49er, un fuera de línea en la Medal Race para el tándem español formado por el mallorquín Conrad Konitzer y el alicantino Antonio Torrado le relegó al décimo puesto en la clasificación final, que encabezaron los franceses Erwan Fischer y Clément Péquin. Konitzer y Torrado se coronaron campeones de España de la clase.

En iQFOiL masculino, el mallorquín Nacho Baltasar se quedó a las puertas de la disputa de las Medal Series, en la novena plaza. La readmisión anoche de una prueba que se había anulado lo excluyó del club de los ocho primeros con derecho a luchar por las medallas. Varios regatistas presentaron una reclamación que se dirimió esta mañana, pero con resultados negativos para los intereses españoles. El australiano Grae Morris se coronó campeón en esta clase.

Por lesiones y averías, no pudieron competir en el 54 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by FERGUS Hotels ni Gisela Pulido en Formula Kite femenino ni los dos nuevos tándems de Nacra 17, el formado por Joan Cardona y Nicole Van der Velden y el compuesto por Tara Pacheco y Pablo García.

En 49er FX, tras la disputa de 14 pruebas, la tripulación formada por la gallega Patricia Suárez y la mallorquina Melania Henke finalizó en décimo séptima posición, adjudicándose el título del Campeonato de España. Las canarias Alicia Fras y Elena Barrio acabaron en el vigésimo lugar.

Los catalanes Daniel y Nora Garcia de la Casa cerraron su participación en el Princesa Sofía en la vigésimo cuarta plaza de Nacra 17.

En ILCA 6, la canaria Isabel Hernández se despidió de la regata mallorquina con buenos parciales, lo que le permitió escalar cinco puestos en la tabla y terminar vigésimo quinta.

En Formula Kite masculino, el valenciano Alex Climent también finalizó en vigésimo quinta posición, y como primer nacional se coronó campeón de España. Jacobo Espí, por su parte, acabó el trigésimo.

En iQFOiL femenino, la andaluza Pilar Lamadrid finalizó la vigésimo séptima, y la mallorquina Andrea Torres la trigésimo tercera.

El director de Preparación Olímpica de la Real Federación Española de Vela, Xisco Gil, hizo la valoración final del evento: “A nivel de resultados no ha sido un buen Princesa Sofía, pero es la primera regata del ciclo de Los Ángeles 2028 y nos lo tomábamos como un evento de calentamiento, y además han faltado algunas de las tripulaciones ‘titulares’ del equipo preolímpico. Ha habido buenas noticias si analizamos los casos particulares, como la clasificación en el top ten de Joel Rodríguez, de Nacho Baltasar y de Conrad Konitzer y Antonio Torrado. También es destacable el rendimiento de Jordi Xammar y Marta Cardona, que como nueva tripulación han empezado con muy buenas sensaciones”.

Fotos: Sailing Energy / Trofeo Princesa Sofía

Cerrar