Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Skip to main content
VOLVER
  • Los Alcázares acogerá, del 15 al 24 de marzo, el Campeonato de Europa que debía disputarse en Israel 

El Mar Menor volverá a ser escenario de una cita de clases olímpicas. Tras 24 años desde que acogió una regata, cabe recordar que en 1996 fue sede de una prueba de selección y cuatro años más tarde, en el 2000, organizó en sus aguas el Europeo de la clase Europe, la Región de Murcia será testigo de los días 15 al 24 de marzo de 2024 del campeonato de Europa de la Formula Kite, clase que forma parte del programa olímpico, debutando en la cita de París 2024.

Es por ello por lo que los mejores de la disciplina van a estar en el Mar Menor. Una oportunidad de ver a algunos de los mejores regatistas de Kite que en poco más de tres meses se van a jugar una medalla en Marsella, sede que albergará el deporte olímpico de vela. La Formula Kite es olímpica por primera vez, compartiendo escenario junto a las clases de 470 o Nacra 17, iQFOil, ILCA 7, ILCA 6, 49er y 49erFX.

La cita del CN Mar Menor, club organizador junto a la IKA (International Kiteboarding Association), EUROSAF (Federación Europea de Vela) y Univela Sailing, marcará un hito importante en el Mar Menor, dado que el impacto mediático será altísimo, tanto a nivel de regatistas que van a tomar parte en la prueba como de visitantes. También será un gran escaparate, no solo para el Mar Menor o la ciudad de Los Alcázares, sino también para la Región de Murcia, situándola de nuevo en el mapa de la vela mundial.

El europeo del Mar Menor tiene un estricto sistema de selección y participación, la regata está diseñada para primar la calidad sobre la cantidad de sus participantes y por esta razón se limita la participación con unos “numerus clausus” por países y por género. Estos números se establece en 150 personas, 90 chicos y 60 chicas, con una casi infinita lista de espera que, mediante riguroso orden de ranking internacional y de países, cubren las posibles bajas de última hora.

La regata, podrá ser seguida en directo por streaming y emitida por 170 cadenas de TV de 70 países, tiene grado 100, es decir, la máxima puntuación posible de su categoria. Dada la característica de modalidad olímpica y, además, novedosa, todos los participantes disponen de un equipo multidisciplinar que le acompaña en sus regatas, entrenadores, preparadores físicos, técnicos de material, asesores técnicos y de reglamento, etc. contando, además, muchos de los participantes, con la asistencia técnica de las propias marcas comerciales de fabricantes de kite o parapentes.

Con estas cifras, y siguiendo las estadísticas del año anterior en Reino Unido, la cita en Los Alcázares, «ciudad amiga de la vela»,  puede superar las 500 personas que van a participar directamente sin contar, claro está, los aficionados venidos de toda Europa que quieran seguir estas regatas tan elitistas en lo deportivo, por lo que el impacto económico directo puede superar el millón de euros tanto en el momento de la competición como así en los días previos.

Cerrar