Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Skip to main content
Jordi Xammar y Nora Brugman. Foto: ©Bernardí Bibiloni/Int. 470 Class
VOLVER

Los españoles fueron los más consistentes entre las 61 tripulaciones de 26 nacionalidades que compitieron por el título 2024 en la bahía de Palma

La bahía de Palma presentó condiciones extremas en la última jornada de competición del Campeonato del Mundo de 470, impidiendo la celebración de la Medal Race. Olas de hasta tres metros de altura en la bocana del puerto impidieron a participantes y organización salir al campo de regatas para celebrar el asalto final del Mundial, que se cerró con los resultados de la jornada previa.

Después de cinco intensos días de competición y 11 pruebas disputadas, el título correspondió a Jordi Xammar y Nora Brugman. Tras un inicio de semana dominado por las escuadras japonesas en brisas ligeras, y el aviso de los alemanes Simon Diesch y Anna Markfort cuando la intensidad subió a 13-14 nudos, los españoles se mantuvieron en todo momento al acecho, y aprovecharon cuando el viento subió a 18-20 nudos para asaltar el liderato en el momento justo. Subcampeones del mundo en 2022 y 2023, los españoles llegaban al Club Nàutic S’Arenal con presión añadida por jugar en casa y como favoritos por su excelente rendimiento a lo largo de este ciclo olímpico.     

“¡Finalmente somos campeones del mundo de 470!”. Jordi Xammar se mostró entusiasmado y aliviado por un título que faltaba en su extenso palmarés. El barcelonés ya obtuvo medalla en 2018, 2019, 2021, 2022 y 2023, quedándose en los dos últimos (ya junto a Nora Brugman) a las puertas del título con sendos subcampeonatos. “Este campeonato era extremadamente importante para nosotros. Habíamos estado muy cerca, y nunca sabes cuándo será tu último mundial de 470. Siendo en España, esta vez tenía que ser. Salimos con mucha presión, pero hemos vuelto a demostrar que sabemos rendir bajo presión, y eso es muy importante de cara a los Juegos”.

En una emocionante entrega de premios, Xammar quiso destacar el trabajo de su tripulante Nora Brugman. “Estoy extremadamente orgulloso de Nora por cómo sigue apurando los límites. No los lleves demasiado lejos, ¡porque empiezo a sufrir para seguirte!”.

Nora Brugman recordó a sus antecesores en el Olimpo mundial de 470, en el que ya ocupan lugar junto a otros grandes de la vela española como Antonio Gorostegui y Manuel Albalat (1974), Jordi Calafat y Kiko Sánchez Luna (1992 y 1993), Theresa Zabell y Patricia Guerra (1992), Theresa Zabell y Begoña Vía Dufresne (1995 y 1996), Tara Pacheco y Berta Betanzos (2011), o Silvia Mas y Patricia Cantero (2021). “En España tenemos un historial de navegantes de 470 increíbles. Nos sentimos muy honrados de formar parte de esta historia, y queremos seguir trabajando para volver escribir una nueva página en los Juegos Olímpicos de este verano. Es un honor estar en la lista de campeones mundiales españoles”.   

Tras Xammar y Brugman finalizaron los británicos Vita Heathcote y Chris Grube, que protagonizaron una extraordinaria progresión durante la semana y lograron de paso la plaza de país para Gran Bretaña en París 2024. La tercera posición correspondió a los campeones del mundo 2023, los japoneses Keiju Okada y Miho Yoshioka.

En la clasificación por países, Gran Bretaña logró el título 470 Nations Trophy por los resultados combinados de sus tripulaciones por delante de Japón y Alemania.

Un campeonato impecable

Ferrán Muniesa, gerente del organizador Club Nàutic S’Arenal, realizó un balance muy positivo de este Mundial de 470. “Hemos tenido una semana un poco atípica respecto a lo que la gente suele esperar de Palma, pero hemos podido disputar todas las pruebas salvo la Medal Race. Hemos tenido diferentes condiciones, con frío, calor, ola más y menos grande, viento más y menos estable,… Un campeonato intenso, pero muy contentos porque ha salido todo muy bien en el agua, el equipo ha respondido muy bien, el ambiente ha sido estupendo, la relación con la clase es magnífica. Y, como broche, la victoria de un equipo español en un evento disputado en España”.

En opinión de Andreas Kosmatopoulos, presidente de la Clase 470: “Este ha sido uno de los mejores campeonatos que hemos tenido en los últimos años. Estamos muy, muy satisfechos con la organización, el Comité de Regata, el Jurado, los regatistas,… Creo que fue impresionante. Estamos deseando regresar de nuevo al Club Nàutic S’Àrenal”.     

Completado el Mundial 2024, las tripulaciones regresan a su preparación olímpica. La gran mayoría se queda en Mallorca para seguir entrenando y con la mirada puesta en su próxima cita: el 53 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar, que se disputará en la bahía de Palma del 29 de marzo al 6 de abril. 

El Campeonato del Mundo de 470 2024 estuvo organizado por el Club Nàutic S’Arenal, la International 470 Class Association, la Real Federación Española de Vela y la Federación Balear de Vela, con el apoyo del Govern de les Illes Balears, el Consell Insular de Mallorca y el Ajuntament de Llucmajor.

Resultados completos

Cerrar