Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Skip to main content
VOLVER
  • El único circuito femenino de vela de España volverá a contar con cinco pruebas en su tercera edición
  • Altea, Calpe, Lanzarote, Vilagarcía de Arousa y Getxo serán las sedes de la competición que se desarrollará con diferentes monotipos cedidos por la organización

La Liga Iberdrola de Vela Femenina ya tiene fechas y sedes para su tercera edición. En esta ocasión serán el Club Náutico Altea, Real Club Náutico Calpe, Real Club Náutico Arrecife-Club Deportivo Código Cero, Centro Galego de Vela y Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, los encargados de acoger el único circuito femenino que se disputa en nuestro país.

La competición arrancará en el mes de febrero con la prueba inaugural en el CN Altea los días 10 y 11 de febrero, y continuará en aguas de la Comunidad Valenciana en el mes de marzo, el 16 y 17, con sede en el RCN Calpe. La siguiente cita del año será en las Islas Canarias, en Lanzarote, donde el RCN Arrecife y el CD Código Cero acogerán la tercera prueba el 27 y 28 de abril. Tras el verano, el calendario se reanudará en el mes de septiembre en Galicia, 21 y 22, en el Centro Galego de Vela bajo la organización de la Real Federación Gallega de Vela,, antes de enfrentarse a la gran final que tendrá lugar en el País Vasco, los días 12 y 13 de octubre, con sede en el RCM del Abra-RSC.

La alternancia de sedes con respecto a ediciones anteriores busca la promoción de la vela femenina en distintos territorios, brindando la oportunidad a equipos locales para participar en alguna de las pruebas. Esta filosofía concuerda con el espíritu de Iberdrola de apoyar el deporte femenino, no sólo en su formato de competición de alto nivel, sino como apoyo a su difusión desde la base y en todas las disciplinas en el ámbito de la vela. La Liga Iberdrola es, así, una llamada a las más de 4.000 deportistas femeninas que tienen licencia de vela en España, tanto de vela ligera, como de crucero.

Como en años anteriores, las pruebas se realizarán con diferentes monotipos que serán en este caso Platu 25 en Altea, Tom 28 en Calpe, J80 en Lanzarote y el Abra, y Elliot 15 en Vilagarcía. El uso de estas embarcaciones, que los diferentes clubes ponen a disposición de los equipos participantes, aporta un doble aliciente a la Liga Iberdrola: por un lado, la igualdad de condiciones para que las tripulaciones puedan desarrollar todo su potencial poniendo a prueba sus habilidades en el campo de regatas y, por otro, el abaratamiento de costes al no tener que transportar su propia embarcación.

Como caso de éxito, la Liga Iberdrola 2024 también mantiene su formato de competición, con una serie de enfrentamientos compuestos por regatas cortas, muy ágiles, que dan emoción y vistosidad a las pruebas. Igualmente, el circuito volverá a ser Campeonato de España de Vela Femenina.

La gran acogida que el circuito ha despertado en sus anteriores ediciones y el interés mostrado de cara a este próximo año por tripulaciones y clubes, hace prever que el número de participantes siga su línea ascendente, superando los más de 25 equipos que durante 2023 tomaron parte en la Liga Iberdrola.

Toda la información en velafemenina.es

Cerrar