Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Skip to main content
©Capizzano
VOLVER
  • El brasileño Back acabó segundo, el español Mateo Carbonell cuarto y Marta Mansito se llevó el Trofeo Helen Mary Wilkes femenino.

La última jornada del Campeonato del Mundo individual de Optimist 2024, celebrado en Mar del Plata (Argentina), se disputó con cielo nublado pero con una brisa constante de 12 nudos del sureste. El brasileño Arthur Back, líder desde el segundo día, se enfrentaba a un reto difícil con una ventaja de 11 puntos y tres regatas programadas.

En la primera regata, Back terminó 13º, mientras que su rival más cercano, el español Mateo Carbonell, fue 11º. El griego Iason Panagopoulos tuvo una gran actuación, terminó 2º y se colocó segundo en la general, a sólo 7 puntos de Back.

La segunda regata, que a la postre resultó ser la última del campeonato debido a la hora límite de las 15:00 del último día, comenzó hacia las 14:00. El viento seguía siendo inestable. Back optó por salir más cerca del barco del comité de regatas, con la mayoría de sus rivales cerca del borde del pin, pero un role de viento a la izquierda dificultó su avance. Rodeó la primera baliza en 23ª posición, mientras que Panagopoulos era 16º y Carbonell 35º. En la segunda ceñida, Back protegió el lado izquierdo, pero Panagopoulos demostró unas habilidades excepcionales, navegando los roles con eficacia y terminando 4º. Back quedó 24º y Carbonell 25º.

Estos resultados coronaron a Iason Panagopoulos como Campeón del Mundo de Optimist 2024 con 47 puntos. El brasileño Arthur Back acabó segundo con 56 puntos, y el español Mateo Carbonell cuarto con 69 puntos.

La ceremonia de entrega de premios se celebró a las 18:30 horas en la pista central del Club Náutico Mar del Plata. España recibió el título de Campeón por Equipos y el Trofeo de las Naciones al país mejor clasificado en la clasificación individual. La regatista española Marta Mansito se aseguró el primer puesto en la clasificación femenina (Trofeo Helen Mary Wilkes), superando en la última regata a la griega Maria Makri.

Durante la ceremonia, el Presidente del Campeonato, Matías Capizzano, expresó su agradecimiento a todos los voluntarios y al personal del club y felicitó a los competidores por navegar en las difíciles y variadas condiciones a lo largo de la semana.

El Presidente de la IODA, Kevin Whitcraft, premió al nuevo campeón del mundo, pronunció el discurso de clausura y entregó la bandera de la IODA a los organizadores del próximo Campeonato del Mundo en Eslovenia. Además, Whitcraft entregó un premio especial a Ilker Bayindir, que se retiró después de 12 años como miembro dedicado del Comité de Regatas, reconociendo su inestimable contribución a la comunidad de la vela Optimist.

Así concluyó un brillante Campeonato del Mundo de Optimist organizado por el Club Náutico Mar del Plata y la IODA.

Cerrar