Skip to main content
Foto: Peter Brogger | iQFOiL
VOLVER

Diez windsurfistas españoles toman parte en la cita de Aarhus, cuyas pruebas empiezan este domingo


Los windsurfistas Nacho Baltasar y Pilar Lamadrid son las principales bazas del equipo preolímpico español de vela en el Campeonato del Mundo de iQFOiL, que se disputa desde este domingo y hasta el viernes 11 en aguas de la localidad danesa de Aarthus.

Los dos regatistas, que representaron a España en los pasados Juegos de París 2024, encabezan una selección nacional formada por diez deportistas. En categoría masculina, además del balear Nacho Baltasar, participarán el también mallorquín Bernat Tomás, integrante del equipo preolímpico, y los catalanes Sandro Portune y Guillem Segu, miembros del combinado 2032.

En categoría femenina, son seis las representantes nacionales. La andaluza Pilar Lamadrid estará acompañada por la balear Andrea Torres, cuyos últimos resultados la han permitido integrarse en el equipo preolímpico, además de cuatro componentes de los grupos 2032 y N3: la mallorquina Bárbara Winau, la catalana Julia Gómez, la valenciana Martina Mantovani y la canaria Enrichetta Bettini.

Baltasar y Lamadrid afrontan la cita mundialista con el objetivo de entrar en las Medal Series. En ambas categorías las flotas no son solo muy numerosas, con 118 hombres y 80 mujeres procedentes de 40 países, sino también altamente competitivas, con presencia de todos los medallistas olímpicos de París 2024: la italiana Marta Maggetti, la israelita Sharon Kantor y la británica Emma Wilson en la flota femenina, y el israelita Tom Reuveny, el australiano Grae Morris y el holandés Luuc Van Opzeeland en categoría masculina.



Nacho Baltasar ha puesto en valor este campeonato: “Nos volvemos a ver las caras todos los contrincantes después de los Juegos. Es la regata más importante del año y hemos organizado esta temporada para estar al 100% este domingo”, como primer día del Mundial. Aun así, el mallorquín ha confesado que no espera estar en el podio: “Siendo el año inaugural del ciclo olímpico nos lo hemos tomado con un poco más de calma porque hemos priorizado otros aspectos. Navegaremos al 100% pero somos realistas y puede que no vaya bien. Además, normalmente llegamos a los campeonatos con todo en orden, en cambio aquí hemos tenido que hacer cambios al último momento y habrá que ver cómo funcionan”.

Pilar Lamadrid, por su parte, afronta el Mundial muy tranquila: “Estoy contenta de haber venido a entrenar a Aarthus hace un mes, porque es un campo de regatas único, con viento de tierra súper rolón y racheado, muy impredecible, que hará que todo esté muy abierto hasta el final. Además, la flota está muy compacta, probablemente por el cambio de vela. Estoy lista para pelear con las favoritas para entrar en los puestos de Medal Series y, por qué no, poder pelear por un podio”.

Las series clasificatorias se disputan desde el domingo 6 hasta el martes 8, y del miércoles 9 al viernes 11 de julio tendrán lugar las finales, incluyendo las Medal Series el último día.

El equipo preolímpico de la Real Federación Española de Vela está subvencionado por el Consejo Superior de Deportes, el Comité Olímpico Español y Universo Mujer, y patrocinado por Iberdrola y Quirón Prevención. Son proveedores oficiales Azul Marino, Murimar Seguros, Nippon Express, Marine Pool y Enovis.