Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Skip to main content
VOLVER
  • Los títulos nacionales de la clase Techno 293 en manos de Alejandro Cuesta y , Mariona Moragues (Sub 13), Biel Martorell y Olivia Sánchez (Sub 15), Martina Barbara y Beltran Parrado (Sub 17) y Hugo Griñán y Alejandra López-Amado (Techno Plus).
  • Baleares se proclame campeona de España por autonomías tanto en Techno 293 como en IQFoil.
  • A pesar de la falta de viento en la jornada final, la flota ha mostrado una buena competitividad y ha constatado la existencia de relevo generacional hacia las categorías olímpicas de windsurf.

Santa Pola, 17 de febrero de 2025.- El Club Náutico de Santa Pola ha sido de nuevo enclave fundamental para la competición de windsurf nacional. En colaboración con el «Centro de Tecnificación Iván Pastor», proyecto arrancado en la ciudad natal de la leyenda del windsurf en España quién participacó en 4 ediciones de los JJOO, el club ha sido por tercer año consecutivo, el escenario del Campeonato de España en las clases Techno e iQ Foil Juvenil entre el 14 al 16 de febrero.

Los Campeonatos de España se han celebrado en aguas de Santa Pola en el entorno de la Comunidad Valenciana Olympic Week y han concluido este domingo con una jornada final sin pruebas debido a la falta de viento. Sin embargo, durante las tres jornadas previas se logró competir en condiciones variables: los dos primeros días con vientos térmicos de hasta 15 nudos y una tercera jornada con vientos del sureste entre 7 y 9 nudos, acompañados de una ola corta y elevada que puso a prueba a los jóvenes deportistas.

El campeonato ha contado con la participación de jóvenes windsurfistas de delegaciones llegadas de las principales autonomías nacionales en dos categorías. La exigente categoría de tabla voladora olímpica, el IQFoil, en su modalidad Juvenil (Sub 19 y Sub 17) y la tabla Techno 293 (Plus, Sub 17, Sub 15 y Sub 13), versión adaptada a la iniciacion en el windsurf.

Techno 293: la puerta de entrada al mundo del windsurf

Las categorías Techno disputaron un total de nueve pruebas. En la categoría de los más jóvenes, la Techno Sub 13 el título nacional en su modalidad masculina fue a parar a manos de Alejandro Cuesta (CN El Balís) y el femenino a Mariona Moragues (CN S´Arenal)

En la categoría Techno Sub 15 femenino, Olivia Sánchez (CN Sevilla) revalidó su título de campeona de España, quedándose a tan solo seis puntos del campeonato absoluto, que se llevó el balear Biel Martorell (CMSAP – Can Pastilla).

En la categoría Techno Sub 17 Martina Barbara (RCNGC) se alzó con el campeonato de españa absoluto y femenino, finalizando en la segunda posición de la regata, solo superado por el portugués André Caires (Centro de Treino de Mar). Beltrán Parrado, del CN Sevilla, se alzó con el título nacional en Techno Sub 17 modalidad masculina.

IQFoil Junior: Una flota competitiva donde los jóvenes pisan fuerte

Las clases iQFOil completaron un total de 11 pruebas (6 de course racing y 5 de slalom), mientras que los iQFOil Sub 17 realizaron una manga de slalom menos.

En iQFOil Sub 17, el campeón de España fue Enric Patiño (Baleares), seguido por el local Gonzalo Ruiz (Santa Pola) y el andaluz Álvaro Pastor (RC El Candado), quien se adjudicó el bronce.

Entre las féminas, Patricia Orosa (CN S´Arenal) se llevó el título femenino Sub 17 con especial mérito dada su corta edad (categoría Sub 15)

En la clase iQFOil Sub 19, la flota con mayor competitividad y nivel técnico, la victoria fue para Sandro Portune (CN Salou) quien logró el triunfo tras un emocionante duelo con Antonio Medina (RC El Candado). El tercer lugar en el podio fue a manos de Jorge Ruiz (CN S´Arenal).

En la categoría femenina, el título fue para Martina Mantovani (RCNV), seguida de Caterina Tomás (CN S´Arenal) y Lucía Guardiola (CN Puerto Sherry) en tercer puesto.

Baleares, campeona por autonomías

Los buenos resultados obtenidos por los regatistas baleares, en especial la gran actuación de los representantes de CN S´Arenal con 8 podios, han conducido al equipo de la comunidad de Islas Baleares a erigirse como campeona de España por autonomías en las clases Techno 293 e IQFoil.

La configuración de los equipos nacionales (ESP Youth)

En fecha de hoy, la RFEV determinará qué deportistas formarán parte del equipo nacional de Techno 293 (sub-13 y sub-15) que representará a España en el Campeonato de Europa, que tendrá lugar en abril en Ostia, Italia.

La configuración de los equipos nacionales de IQ Foil Juvenil que participaran en Mundiales y Europeos de la clase, así como el Mundial Youth de World Sailing, se definirá con la celebración de una segunda prueba puntuable para el ranking nacional en la Copa de España de IQFoil que tendrá lugar en Vilagarcía de Arousa del 1 al 4 de Mayo del 2025.

Cerrar